¿Qué es el lupus eritematoso sistémico?
El lupus eritematoso sistémico (LES, o SLE por sus siglas en inglés) es el tipo más común de lupus: 70% de las personas con lupus lo tiene. Es a lo que la mayoría de las personas se refiere cuando hablan de “lupus”.
¿Cuál es la diferencia entre el SLE y otros tipos de lupus?
El SLE puede causar la inflamación de múltiples órganos o sistemas de órganos en el cuerpo, ya sea aguda o crónica (de largo plazo). En cambio, el lupus cutáneo (en inglés), o CLE por sus siglas en inglés, se limita a la piel, aunque en algunos pacientes podría con el tiempo convertirse en un SLE. El lupus inducido (provocado) por medicamentos puede ser causado por ciertos tipos de medicamentos recetados por un médico. Tiene muchos de los mismos síntomas del SLE, pero raramente afecta a órganos principales, y desaparece alrededor de 6 meses después de dejar de tomar los medicamentos. El lupus neonatal se presenta solo en recién nacidos y no es realmente lupus. La mayoría de los síntomas del lupus neonatal desaparecerán después de 6 meses.
¿Qué causa el lupus eritematoso sistémico?
Los expertos no saben qué causa el lupus eritematoso sistémico, pero el lupus y otras enfermedades autoinmunológicas son hereditarias en algunas familias. Las mujeres entre 15 y 44 años de edad y ciertos grupos étnicos (incluyendo los afroestadounidenses, los asiáticos estadounidenses, los hispanos y los indígenas estadounidenses) tienen un riesgo más alto de desarrollar el SLE en comparación con el resto de la población. Lea más datos y estadísticas sobre el lupus y aprenda sobre las posibles causas de la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del lupus eritematoso sistémico?
Los síntomas del lupus eritematoso sistémico varían de persona a persona, y podrían aparecer y desaparecer, y cambiar a través del tiempo. El lupus comparte síntomas con otras enfermedades, lo que puede dificultar el diagnóstico. Los síntomas más comunes incluyen:
- Irritaciones de la piel
- Dolor o inflamación de las articulaciones (artritis)
- Hinchazón de los pies y alrededor de los ojos (típicamente debido a problemas en los riñones)
- Cansancio extremo
- Fiebre baja
Lea más sobre los síntomas del lupus.
A continuación, compartimos una breve descripción de algunas de las complicaciones más graves del lupus eritematoso sistémico, que involucran a algunos sistemas de órganos importantes.
- La inflamación de los riñones, conocida como nefritis lúpica, puede afectar la habilidad del cuerpo para filtrar las toxinas de la sangre. Puede causar tanto daño, que a veces es necesario la diálisis o un trasplante de riñón.
- La inflamación del sistema nervioso y del cerebro puede causar problemas con la memoria, confusión, dolores de cabeza y ataques cerebrales.
- La inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro puede causar fiebres altas, convulsiones y cambios de comportamiento.
- El endurecimiento de las arterias o la enfermedad de las arterias coronarias (la acumulación de depósitos de colesterol, o “placa”, en las paredes de las arterias coronarias) podría causar un ataque cardíaco.
- La inflamación de la piel puede causar erupciones cutáneas, llagas y úlceras en distintas partes del cuerpo. Alrededor de la mitad de las personas con lupus eritematoso sistémico desarrollarán una erupción malar, una irritación con forma de mariposa que aparece mayormente en las mejillas y la nariz, que puede empeorar con la luz solar.
Es el tipo más común de lupus. Es a lo que la mayoría de las personas se refiere cuando hablan de “lupus”
Un tipo de lupus que se limita a la piel.
Una enfermedad similar al lupus causada por ciertos medicamentos recetados por un médico.
Una afección rara que afecta a los recién nacidos de mujeres que tienen lupus.

Nuestros especialistas en educación de la salud están siempre disponibles para responder a sus preguntas y darle la ayuda que necesita.