Su guía para reducir los costos de atención de salud
El control del lupus puede implicar costos de atención de salud importantes que pueden tener un gran impacto en las finanzas generales de una persona o su familia. Los costos pueden ser especialmente altos durante el proceso de diagnóstico.
Si bien el cuidado del lupus puede ser costoso, hay medidas que puede tomar para que sea más asequible, incluidas formas de encontrar un seguro médico asequible, reducir el costo de las visitas al médico, acceder a la atención de salud gratuita, ahorrar en sus impuestos y pagar menos por medicamentos recetados.
Consejos para reducir los costos generales de la atención de salud
La mayoría de las personas con lupus tendrán algún costo por su atención de salud. Si embargo, hay medidas que puede tomar para ayudarle a reducir sus costos generales.
Prevención
Una forma clave de reducir sus costos generales de atención de salud es buscar formas de prevenir tantos problemas de salud y complicaciones como sea posible. Usted puede ayudar a mantenerse sano al:
- Visitar a su médico de atención primaria, dentista y oftalmólogo para controles regulares y exámenes de detección. Ellos pueden revisar su salud y bienestar general y ayudarle a detectar problemas a tiempo, cuando son menos costosos de tratar.
- Evitar brotes de lupus (períodos en los que los síntomas del lupus empeoran). Usted no siempre puede prevenir todos los brotes. Si embargo, evitar cualquier desencadenante conocido puede ayudarle a mantener los síntomas del lupus bajo control y a reducir sus costos de atención de salud.
- Trabajar en estrecha colaboración con su médico especialista en lupus. Cuando habla regularmente con su médico especialista en lupus acerca de cómo se siente, él puede ayudarle a detectar a tiempo complicaciones o señales de un brote. Además es importante hacerse análisis de laboratorio periódicamente además del análisis de orina para detectar la nefritis lúpica.
Seguro médico
Obtener y usar el seguro de salud es una de las mejores maneras de reducir los costos de su atención de salud.
Si no tiene seguro, lo mejor que puede hacer es tratar de conseguir cobertura lo antes posible. Hay algunas opciones:
- Mercado de Seguros Médicos. Puede usar el Mercado para comparar planes de seguro, comprar un plan de seguro y encontrar otros recursos para pagar la atención de salud. Si no tiene seguro a través de su empleador, el Mercado de Seguros Médicos es un buen punto de partida para encontrar cobertura.
- Medicare. Este programa proporciona seguro a personas mayores de 65 años o a personas que tienen discapacidades, incluidas discapacidades causadas por lupus.
- Medicaid. Este programa proporciona seguro a personas que tienen bajos ingresos o discapacidades. Cada estado establece pautas sobre quién califica para la cobertura a través de Medicaid.
Muchas personas en los Estados Unidos obtienen seguro de salud a través de su empleador. Si su empleador ofrece seguro médico, usted puede ahorrar en costos de atención de salud al conocer sus opciones de planes y comprender qué cubren. Verifique si su aseguradora ofrece herramientas para ayudarle a comprender su cobertura (conocido también como navegador de beneficios) o un especialista en beneficios con quien pueda hablar. Generalmente, el departamento de recursos humanos de su lugar de trabajo también puede responder preguntas sobre los beneficios del seguro de salud.
Hay muchos tipos diferentes de planes de seguro de salud,y los costos pueden variar dependiendo de qué está cubierto exactamente y cómo está estructurado el plan. Nuestra guía de seguros de salud puede ayudarle a comprender los términos del seguro de salud y a elegir un plan.
Una vez que haya elegido un plan, la mejor manera de mantener bajos sus costos es consultar únicamente con proveedores que estén en red. Cada proveedor de seguros tiene una red de médicos y otros proveedores de atención de salud preferidos. Permanecer dentro de la red generalmente cuesta mucho menos que ver a alguien que está fuera de la red. Es posible que pueda buscar proveedores dentro de la red en el sitio web de su compañía de seguros, o puede llamar directamente a su médico para verificar si están en su red.
Si su médico lo deriva a otro médico o especialista, asegúrese de verificar que también esté dentro de la red. Tenga en cuenta que incluso dentro de una red, los costos pueden variar de un médico a otro. Es mejor investigar y comparar precios siempre que pueda.
Ahorro de impuestos
Otra forma de ayudar a reducir los costos es aprovechar los ahorros de impuestos cuando sea posible. Por ejemplo, usted puede:
- Ahorrar dinero en una cuenta de gastos flexibles (FSA, por sus siglas en inglés) o una cuenta de ahorros para la salud (HSA, por sus siglas en inglés), si su empleador o plan de seguro las ofrecen. No tiene que pagar impuestos sobre el dinero que deposite en una FSA o HSA. Luego, usted puede usar el dinero de estas cuentas para pagar gastos relacionados con la salud. Tenga en cuenta que hay reglas específicas sobre cuánto puede ahorrar en estas cuentas, cuándo puede gastar el dinero y en qué puede gastarlo, así que asegúrese de revisar las reglas detenidamente.
- Deducir sus gastos relacionados con la salud de sus impuestos sobre la renta, dependiendo de cuánto gastó. Si gasta más del 7.5% de su ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) del año en gastos médicos o dentales, es posible que pueda deducir esa cantidad de sus impuestos.
Opciones de atención de salud gratuita
Algunas veces, los empleadores o las organizaciones comunitarias pueden patrocinar ferias de salud, campañas de vacunación o eventos de atención de salud gratuitos. En estos eventos, es posible que pueda recibir gratis ciertos servicios de atención de salud (como vacunas contra la gripe, controles de presión arterial u otros exámenes de salud).
Por ejemplo, las clínicas de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) financiadas con fondos federales ofrecen servicios médicos esenciales, incluida la atención primaria, a un costo mínimo o gratis según su situación económica. Además, muchos centros de salud y clínicas comunitarias ofrecen tarifas proporcionales, que ajustan el costo de la atención en función de sus ingresos. Estas opciones pueden ayudarle a garantizar que reciba la atención de salud necesaria, incluidos controles de rutina, análisis de laboratorio y consultas con especialistas, sin agobio económico.
Si bien asistir a eventos de atención de salud gratuitos no reemplaza las visitas regulares al médico, puede ser una forma útil de controlar algunos aspectos de su salud.
Tome control de los costos del cuidado de su salud
No hay duda de que navegar por los sistemas de atención de salud y pagar por la atención es complejo. Si embargo, cuanto más aprenda sobre cómo funciona el sistema, más herramientas tendrá para reducir los costos donde sea posible.
Pruebe estas estrategias para reducir sus costos:
- Haga preguntas. No tenga miedo de preguntarle a su médico por qué le recomienda un determinado tratamiento, medicamento o procedimiento y cuánto costará.
- Negocie los precios de los servicios de atención de salud. Quizás le sorprenda saber que muchos médicos pueden ajustar el precio que cobran por sus servicios, y es absolutamente aceptable pedirles que lo hagan. Para tener mayor probabilidad de éxito, investigue. Llame a su compañía de seguros antes de recibir un procedimiento o servicio y pregunte cuánto cubrirán. Dígale a su médico qué cubre su aseguradora y pregúntele si igualará ese precio. También es posible que pueda obtener mejores precios si paga en efectivo, si puede, y luego recibe el reembolso de su aseguradora.
- Sea abierto con su médico acerca de su situación económica. Si tiene problemas para costear su atención de salud, hable con su médico al respecto. Es posible que pueda reducir las tarifas que le cobra o ayudarle a encontrar otras formas de costear la atención.
- Solicite una factura detallada y revísela detenidamente. Pídale al consultorio de su médico que le envíe una factura que detalle cada artículo por el cual se le está cobrando y asegúrese de que esté bien. Las facturas médicas pueden tener errores que terminan haciendo que el costo total sea más alto.
- Conserve sus documentos de explicación de beneficios (EOB, por sus siglas en inglés). Asegúrese de guardar cualquier EOB que reciba de su aseguradora. Organícelos por fecha en una carpeta o archivador y consúltelos al pagar sus facturas médicas para asegurarse de que toda la información coincida y esté correcta. Si pierde su copia impresa, generalmente puede acceder a una copia electrónica de su EOB en su portal de seguros.
- ¡No dude en pedir ayuda! Hacerse cargo de los costos de su atención de salud no significa que tenga que aprender y hacer todo por su cuenta. Muchos hospitales y consultorios médicos cuentan con defensores o representantes de pacientes que están allí para ayudarle y responder preguntas.
Consejos para ahorrar en medicamentos que requieren receta médica
Pagar por lo medicamentos recetados puede ser un gasto importante para las personas con lupus. Al igual que con su atención de salud en general, hay algunas estrategias que puede probar para ahorrar en el precio de sus medicamentos:
- Considere los genéricos. Los medicamentos genéricos pueden costar mucho menos que los de marca. Hable con su médico o farmacéutico para averiguar si hay una opción genérica para los medicamentos que toma y si son adecuados para usted.
- Aproveche los Programas de ayuda para los pacientes (PAP, por sus siglas en inglés). Los PAP se ofrecen a través de compañías farmacéuticas y pueden cubrir el costo de sus medicamentos en determinadas situaciones. Tenga en cuenta que los médicos solicitan este programa en nombre de sus pacientes, así que hable con el suyo sobre cómo completar los formularios.
- Busque ofertas. Intente llamar a diferentes farmacias en su área y pregunte sobre sus precios. Es posible que pueda pedirle a su farmacia preferida que iguale el precio más bajo que le cotizaron en otro lugar. Además, muchas farmacias aceptarán cupones de la competencia.
- Pídale muestras a su médico. Los médicos suelen recibir muestras de medicamentos de las compañías farmacéuticas. Si tiene problemas para pagar el costo de una receta médica, pregúntele a su médico si puede darle muestras gratis. Solo asegúrese de informar a su farmacéutico que está tomando el medicamento, para que pueda verificar que sea seguro tomarlo junto con cualquiera de los otros medicamento recetados que toma.
- Use una tarjeta de descuento para medicamentos. Varias empresas, entre ellas NeedyMeds (en inglés) y GoodRx (en inglés), ofrecen tarjetas de descuento gratuitas que pueden ayudarle a ahorrar dinero en recetas en la farmacia. Tenga en cuenta que estas generalmente requieren que usted pague en efectivo y a menudo no cuentan para los deducibles del seguro.
- Verifique si puede ahorrar adquiriendo un suministro para 90 días. Algunos medicamentos pueden recetarse como un suministro para 90 días en lugar de un suministro para un mes. Comprar una cantidad más grande de un medicamento a la vez puede ser más barato que comprarlo mensualmente.
- Pregúntele a su médico si es seguro dividir sus pastillas. Algunas veces, puede obtener su medicamento en una dosis más alta y dividir las pastillas. Por ejemplo, si necesita 20 miligramos de un medicamento, es posible que pueda obtener una receta para pastillas de 40 miligramos y cortarlas por la mitad. Esto no es seguro para todos los medicamentos, así que hable primero con su médico y use únicamente un cortador de pastillas, no un cuchillo, para cortarlas.
- Consulte la lista de medicamentos preferidos de su plan de seguro. La mayoría de los planes de seguro tienen una lista de marcas de medicamentos preferidas. Los medicamentos en estas listas generalmente cuestan más que las versiones genéricas, pero menos que otros medicamentos de marca que no están en la lista. Si no puede conseguir una versión genérica, pídale a su médico que revise la lista de medicamentos preferidos de su plan y vea si hay allí algún medicamento que pueda tomar.
Herramientas y recursos adicionales
Hay muchas maneras de ayudar a reducir los costos de su atención de salud. Estas herramientas y recursos adicionales podrían ayudar:
- NeedyMeds (en inglés) es una organización sin fines de lucro que brinda gratis información sobre 3,000 programas y 11,000 clínicas gratuitas y de bajo costo con escala proporcional en todo el país.
- Healthcare Blue Book (en inglés) ofrece una guía gratuita para el consumidor para ayudarle a determinar precios justos en su área.
- New Choice Health (en inglés) es una herramienta de comparación de compras en línea que ayuda a los consumidores a localizar instalaciones médicas y comparar costos de procedimientos médicos comunes.