Medicinas complementarias y alternativas
Además de los medicamentos indicados y de la atención médica, Ud. posiblemente se informe sobre otras prácticas de curación o terapias diversas. Un número creciente de personas recurren a otros remedios para tratar de mejorar su salud. Estas terapias diversas son utilizadas de forma complementaria o alternativa e incluyen la homeopatía, un curandero, la medicina quiropráctica, la medicina tradicional china (como la acupuntura y el Tai Chi), la naturopatía, terapia de masaje, la meditación, remedios caseros, hierbas u otros suplementos y mucho más.
La gran mayoría de estas prácticas alternativas y complementarias no han pasado a través de las pruebas científicas y la investigación clínica que todos los medicamentos convencionales son sometidos. Por esta razón, es difícil conocer su eficacia en el tratamiento del lupus.
Existe alguna evidencia de que la acupuntura podría posiblemente aliviar el dolor de la artritis, y que las técnicas de meditación y respiración pueden aliviar el estrés y ayudar a controlar el dolor. El yoga también podría proporcionar beneficios para la salud, especialmente para las personas con capacidad limitada para hacer ejercicio intensivo. Sin embargo, el lupus es una enfermedad compleja y no se recomienda que las personas con lupus confíen en prácticas alternativas o complementarias en lugar de los medicamentos y demás servicios de atención médica indicados por los médicos.
Le recomendamos que converse con su médico si está evaluando cambiar o agregar algo a su plan de tratamiento.

Nuestros especialistas en educación de la salud están siempre disponibles para responder a sus preguntas y darle la ayuda que necesita.